Este programa está dirigido a niños y niñas de 0 a 6 años y consta de sesiones semanales individuales, colectivas y de atención a las familias.
Grupo de pequeños
La atención temprana plenamente entendida abarca un campo mucho más amplio que el meramente terapéutico y su finalidad es ayudar al niño/a a desarrollarse al máximo en todas las facetas de su vida, dando a las familias la oportunidad de sentirse madres y padres sin hacerlos dependientes, saber que son ellos los que tienen el derecho a decidir y a equivocarse.
Escuela de Familias.
Proporcionar a toda la familia la información, el apoyo y el asesoramiento necesarios, con el fin de adaptarse a la nueva situación, y mantengan unas adecuadas relaciones afectivas con sus hijos e hijas.
Programas adaptados al niño/a y a la familia.
Enriquecer el medio en el que se va a desenvolver el niño/a proporcionando los estímulos adecuados para favorecer su desarrollo.
Control del desarrollo evolutivo.
Prevenir posibles alteraciones originadas por un deterioro en el desarrollo.
Intervención en entornos naturales.
Aplicar una Atención Temprana basada en la Calidad y no en la cantidad, que tenga en cuenta el entorno natural donde se desarrolla el niño/a: Su guardería, su casa, su barrio, su escuela, etc.
En Down El Ejido la Atención Temprana tiene como finalidad:
- Informar y Formar a las familias acerca de las características y necesidades que presentan sus hijos e hijas durante el desarrollo, para que participen activamente en dicho desarrollo respetando su ritmo personal.
- Intervenir en el entorno más inmediato del niño/a: guardería colegio, familia, amigos, barrio, etc…) con la finalidad de mejorar su bienestar individual y el de su familia.
- Aprovechar y resaltar las capacidades que presenta el niño/a por encima de la discapacidad con el fin de asegurarle una autoestima de calidad.
- Concienciar socialmente a la población para romper los falsos mitos existentes a cerca de las personas con síndrome de Down, y resaltar los valores de tolerancia y respeto hacia las diferencias sean del tipo que sean. Defender el derecho a ser “diferente”.
- Llevar a la práctica el plan de salud específico para personas con síndrome de Down.